Mostrando entradas con la etiqueta Ho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ho. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de marzo de 2010

¿QUE CRACTERISTICAS TIEME EL GENERO DRAMATICO? trabajo 4

Esta comstituida por elementos extrisecos e intresecos la cual contiene
-momento historico :en el q se escribe la bibliografia del autor
-anecdota
-personajes
-el lenguje y el estilo del autor
El estudio debe ser indewpemdientemente del genero dramatico
*El tema:es el asunto central del cual trata la obra
*La anecdota:son sucesos de la obra
*El tema:es la narracion ordenada de los acontecimientos
*El comflicto : es el trama de la obra

Hamlet pértenese al genero de la tragedia

2)ANOTE LA LISTA DE

A) PRESENTACION DE PERSONAJES
Claudio, rey de dinamarca
Gertrudis,reyna de dinamarca
Hamlet,principe
Fortimbras,principe de noruega
Laertes,hijo de polonio
Ofelia,hija de polonio
Horacio,amigo de hamlet
Voltiman
Cornelio
Ricardo
Guillermo
Enrique
Marcelo
Bernardo
Francisco
Reynaldo,criado de polonio

B)RUPTURA DEL EQUILIBRIO
Se podria decir que es cuando se le aparece a hamlet la sombra de su padre justamente cuando el esta hablando con su madre que quire saber la verdad de lo sucedido con su padre ya que dicho aparecimiento del espiritu de su padre es para que se haga venganza por su muerte.

C)COMFLICTO CLIMAX DESCENLACE

COMFLICTO
En la obra el comflicto es cuando hamlet lleva acabo una venganza contra su tio claudio ya que el le arrebato la corona matando al padre de hamlet. Donde claudio despues de la muerte pasa a ser rey y esposo de gertrudis.

EL DESCENLACE

E
s cuando Laertes y Hamlet pelean y una copa preparada por Claudio que contiene veneno es destinada a Hamlet pero es bebida por Gertrudis, ella muere; Laertes y Hamlet terminan heridos, Laertes confiesa que la punta de la espada estaba envenenada y antes de que Claudio pueda huir, Hamlet le atraviesa la espada y le hace beber una copa con veneno, Laertes muere, y Hamlet antes de morir le pide a Horacio que no tome la copa con veneno por que no quiere que todo termine como una mentira y difunda la verdad.

EL CLIMAX

Es cuando se le aparese una noche la sombra de su padre, el rey difunto, quien le revela que Claudio lo mató para acceder a la corona, y le exige venganza. El príncipe no lo hace sino hasta más tarde, y mientras tanto finge estar loco, al parecer para que el monarca no sospeche cuáles son sus verdaderas intenciones. La causa por la cual Hamlet adopta esta extraña actitud es objeto de gran debate entre el rey y la reina, que creen que sufre una perturbación por la muerte de su padre, y Polonio, el viejo chambelán, quien considera que Hamlet está sufriendo los efectos del amor que siente por su hija Ofelia.

3)ELAVORE UNA LISTA DE LAS DIVICIONES ESTRUCTURALES DE HAMLET

Acto 1
escena l
explanada frente del palacio real de elsingor

Escena ll

Horacio,Marcelo,Guardias
Escena lll

Salon del palacio
Claudio,Gertrudis,Hamlet,Polonio,Laertes,Voltiman,Cornelio,Caballeros,Damas y acompañamiento

Escena lv
Claudio,Gertrudis,Hamlet,Polomio,Laertes,Damas

Escena v

Escena vl
Hamlet,Horacio,Bernardo,Marcelo

Escena vll
Sala de la casa de polonio
Laertes ,Ofelia

Escena vlll
Polomio,Lertes,Ofelia

Escenab lX
Polonio, Ofelia

Escena X
Explanada delante del palacio Noche obscura

Escena Xl
Horacio,Marcelo

Escena Xll
Parte remota cercana al mar, vista a lo lejos del palacio del elsingor

Escena Xlll
Hamlet y depúes Horacio y Marcelo

ACTO ll
Escena primera
sala de la casa de polonio

Escena ll
Polonio, Ofelia

Escena lll
Salon del palacio

Escena lV
Claudio, Gertrudis,Ricardo,y acompañamiento

Escena V
Claudio, Gertrudis,Polonio,Voltiman,Cornelio y acompañamiento

Escena Vl
Claudio,Gertrudis,Polonio

Escena Vll
Polonio y Hamlet

Escena Vlll
Hamnlet,Ricardo,Guillermo

Escena lX
Polonio,Hamlet,Guillermo, Ricardo

Escena X
Hamlet,Ricardo,Guillermo,Polomio,y Cuatro Comicos

ACTO lll
ESCENA PRIMERA
Galeria del palacio

Escena ll
Cladio,Gertrudis,Polonio,Ofelia.

Escena lll
Claudio,Polonio,Ofelia

Escena lV
Hamlet,Ofelia

Escena V

Escena Vl
Claudio,Polonio,Ofelia

Escena Vll
Claudio,Polonio

Escena Vlll
salon del palacio

Escena lX
Hamlet,Polonio,Ricardo,Guillermo

Escena X
Hamlet,Horacio

Escena Xl
Claudio,Gertrudis,Horacio,Polonio,Ofelia,Ricardo,Guillermo y acompoañamiento

Escena Xll
Comico y cuatro dichos

Escena Xlll
Comico primero,Comico segumdo y dichos

Escena XlV
Comico tercero y dichos

Escena XV
Hamlet,Comico primero,Comico tercero

Escena XVl
Hamlet,Oracio,Ricardo

Escena XVll
Hamlet,Guillermo,Comico tercero

Escena XVlll
Polonio,Otros

EscenaXX
GABINETE

EscenaXXl
Claudio,Polonio

Escena XXll

Escena XXlll
Claudio, Hamlet

Escena XXlV

Escena XXV

Escena XXVl
Gertrudis ,Guillermo ,Polonio

Escena XXVll
Gertrudis,Hamlet,La sombra del rey

Escena XXVlll
Gertrudis y Hamlet

ACTO lV
ESCENA PRIMERA
SALON DEL PALACIO

EscenaV
Cludio,Ricardo,Hamlet,Guillermo, Criados

Escena V

Escena Vll
Claudio,Ricardo, Gullermo

Escena Vlll
CAMPO SOLITARIO DE DINAMARCA.

Escena lX
Un capitan,Hamlet, Ricardo,Guillermo.

Escena X

Escena Xl
Galeria del palacio

Escena Xll
Gertrudis,Ofelia,Horacio

Escena Xlll
Claudio,Gertrudis,Ofelia, Horacio

Escena XiV
Cladio,Gertrudis

EscenaXV
Cludio,Gertrudis

Escena XVl

Laertes,Claudio,Soldados

Escena XVll
Claudio GERTRUDIS Ofelia

Escena XVlll
Claudio, Gertrudis,Laertes

Escena XlX
Sala en la casa de horacio

Escena XX
Horacio Y dos Marineros

Escena XXl
Gabinete del rey

Escena XXll
Claudio, Laertes,Un guardia

Escena XXlll
Claudio,Laertes

Escena XXlV
Gertrudis,Guillermo,Laertes

ACTO V
ESCENA PRIMERA
Comentario comtiguo a una iglacia

Escena ll
Hamlet,Horacio

Escena lll
Claudio,Gertrudis,Hamlet,Laertes,Horacio,Uncura.

Escena IV
Salon del pálacio

Escena V
Hamlet,Horacio,Enrique

Escena Vl
Hamlet,Horacio
Escena Vll
Hamlet,Horacio,Un caballero

Escena VIII
Hamlet, Horacio

Escena IX
Hamlet,Horacio,Claudio,Gertrudis,Laertes

Escena X
Hamlet,Horacio,Enrique,Un caballero

Escena Xl
Fortimbras,Do9s embajadores,Horacio,Enrique,Soldados,Acompañamiento

ESCRIBA EL ESTILO INDIRECTO DEL ACTO 3

La obra nos narra de cuando hamlet encierra asu madre y la hace que le comfieze todo lo relacionado con su padre y lo que realmente secedio con el mientras polonio escuchaba la comversacion detras de los tapises y hamlet en cuanto se da cuenta de q los tapises se movian el pensaba que era claudio saco la espada y le solto 3 estocadas y el prociguio hablando.
Despues su madre le comienza a comfezar la verdad de que su padre habia sido embenenado,al poco rato su padre se manifiesta ataves de una sombra y le dice que venge su merte y el hacia que estaba loco poco tiempo despues le dijo asu madre que habia matado a polonio y depues ordena que sacaran el cadaver poco a poco se despide de su madre diciendole buenas noches.

ESCRIBIR LA BIBLIOGAFIA DE WILLAM SHAKESPEARE

(Stratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616) Dramaturgo y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica, poco o nada se sabe de la niñez y adolescencia de William Shakespeare.

Parece probable que estudiara en la Grammar School de su localidad natal, si bien se desconoce cuántos años y en qué circunstancias. Según un coetáneo suyo, William Shakespeare aprendió «poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades por que atravesaba su padre, ya fueran éstas económicas o derivadas de su carrera política.


William Shakespeare

Sea como fuere, siempre se ha considerado a Shakespeare como una persona culta, pero no en exceso, y ello ha posibilitado el nacimiento de teorías según las cuales habría sido tan sólo el hombre de paja de alguien deseoso de permanecer en el anonimato literario. A ello ha contribuido también el hecho de que no se disponga en absoluto de escritos o cartas personales del autor, quien parece que sólo escribió, aparte de su producción poética, obras para la escena.